Vodafone Pass fue la antesala de la llegada determinante de los datos ilimitados hasta dos años después. La operadora puso en circulación unos complementos denominados Pass que permitían emplear determinadas apps sin consumir datos del bono contratado. En la práctica suponía tener datos ilimitados en tales aplicaciones, de forma que los gigas contratados servían para las aplicaciones no dentro en los Pass.
En esencia, los Vodafone Pass seguirán dando permiso andar a máxima velocidad y sin consumir datos en tales apps, pero va a haber que llevar cuidado de no consumir los datos contratados para el resto de apps si no deseas ver de qué forma se difuminan las ventajas Pass. No está incluida ninguna cuota socia a los servicios de suscripción o ediciones Premium de estas apps. Por 3€ al mes (IVA incl.) incluye las siguientes apps Spotify, Soundcloud, Apple Music, Deezer y Napster.
Vodafone Pass
Las tarifas de datos que empleamos en nuestros móviles inteligentes fueron progresando y evolucionando de esta manera que lo han hecho los propios dispositivos. Un ejemplo de ellos son las tarifas llanas temáticas, por de esta forma decirlo, que lanzó Vodafone el año pasado. Algo similar sucede en las tarifas que incluyen minutos ilimitados. En Vodafone se daría el salto a los 45 euros y a 54 euros si activas todo Vodafone Pass. Nuevamente 20 euros de diferencia respecto a la cuota mucho más barata a cargo de Entretenida y 15 GB que apartan una alternativa de la otra pero en un caso así solo servirían para compensar el consumo de vídeo HD. Si ofrecemos el salto a todo Vodafone Pass, la diferencia sube a 29 euros.
El uso de datos (sujeto a la política de empleo responsable de Vodafone) que incluye es el que realizas solo a través de las aplicaciones de tu Vodafone Pass. Si haces click sobre un enlace que redirige fuera de esas apps, el tráfico a ese contenido, app o web externa consume datos de tu cuota. Puedes encender o inhabilitar el Chat Pass de Vodafone en cualquier momento, recuerda que el Chat Pass no viene habilitado predeterminado en tu tarifa. Además de esto, el hecho de desactivar el Chat Pass, va a aumentar el consumo de datos en ciertas apps de correo.
Comunidades
Ahora expresa tu opinión y propuestas en relación a la Asistencia. Su cuota mensual se renueva automáticamente todos los meses y su facturación se realiza siempre y en todo momento por meses completos. Su concepto se refleja en la factura de manera sin dependencia al resto de consumos, en la sección “Internet y Datos”.
Vimos en este principio de año algunas subidas de tarifas de algunas compañías como Orange o Movistar, y era el turno de Vodafone. Hoy podemos comprender que Vodafone Yu mejora las condiciones de sus tarifas prepago, con Chat Social y Chat Pass, aumentando los datos de estos de forma gratuita, sin subir el valor en ningún instante. Si te interesan el resto de Vodafone Pass, tenerlos todos activados va a suponer abonar un mínimo de 44 euros. 20 euros de diferencia en lugar de 14 GB que puedes emplear para las apps incluidas en Pass. Si piensas que esos 14 GB no van a ser suficientes para contemplar tus pretensiones que sí se tienen dentro en Pass, Vodafone sería una buena opción alternativa siempre que el precio no sea un impedimento.
Agotados Los Gigabytes De La Tarifa, La Navegación Con Vodafone Pass Se Reduce De 16kbps
Estas navidades Movistar lanza una promoción en las tarifas prepago que duplica los GB. De momento, la competencia se mantuvo ajeno de ofrecer contestación directa a Vodafone Pass y solo Simyo se animó con un pequeño bono de 300 MB para WhatsApp por 0,99 euros. Incluso Orange, que tenía una cuota con facebook y twitter ilimitados, hace unos meses que la descatalogó sin ofrecer opción alternativa. Como puede apreciarse, el Video Pass mucho más barato partiría de los 35 euros, con 200 minutos y 6 GB adicionales para otro tipo de consumos, encontrando al contrincante más fuerte en Simyo con 20 GB y 200 mintos por 24 euros.
Vodafone Pass es un servicio que deja a los clientes del servicio utilizar sus aplicaciones todo lo que deseen sin gastar datos de su tarifa. Dispones de 5 GB al mes para utilizar las apps incluidas en tu Pass y una vez consumidos, recibes un mensaje de texto de aviso y se aplican las condiciones de tu cuota de datos nacional. El servicio de Chat Pass, que reemplazó al antiguo Chat Zero de Vodafone, deja emplear aplicaciones de correo sin consumir los datos de tu cuota. Con esto tienes la oportunidad de enviar mensajes de texto, vídeos, notas de audio o fotografías sin consumir tus megas. Las tarifas VodafoneSuperyuser y Megayuser recibirán cambios, como el de integrar de forma nativa Chat Pass y Popular Pass, sin subir en ningún instante el precio de estas 2, con lo que su coste se sostendría en 15 y 20 euros respectivamente. Otras tarifas del catálogo no recibirán este sistema pero sí van a ver aumentados sus megas.
Ahora que el Chat Pass de Vodafone por el momento no está libre, recuerda que puedes proseguir mensajeándote con tus amigos sin preocupaciones con las Tarifas Sin límites de Vodafone, con datos ilimitados en tus apps. El Chat Pass de Vodafone también incluye mensaje de texto y MMS sin coste, pero el operador eliminó estos servicios para centrarse en lo que mucho más importa, los datos ilimitados. Vodafone es una de las compañías mucho más esenciales hoy día y tiene la oportunidad de tomar resoluciones independiente en relación a el resto fabricantes. Recientemente vimos en el informe de OpenSignal que es la compañía con mejor cobertura 4G con diferencia en relación a las otras operadoras, y hoy vemos que se regresa a distinguir dando mucho más datos a sus clientes del servicio prepago. Todos y cada uno de los cambios de los que vamos a hablar no se generarán hasta el día 5 de febrero, con lo que de momento, falta casi un mes para poder ver todo esto reflejado en nuestra cuota.