También se tienen dentro aquí las empresas postales, de transporte aéreo, terrestre y marítimo, las de protección a la salud, tal como a las de saneamiento y residuos. Hasta la actualidad, solo las compañías de telecomunicaciones y las energéticas estaban obligadas a disponer de numeraciones sin coste para el usuario, según recuerdan desde Facua. Para prohibir que se cobre por llamar a estos números y que se brinden alternativas, el Gobierno alteró lo productos 21.2 y 40 de la Ley General para la Defensa de Usuarios y Individuos.
Desde el Ministerio de Consumo indican que el Gobierno velará por que los españoles dispongan siempre de un número de tarifación básica para sus relaciones con empresas, públicas o privadas, con las que contratan bienes y prestaciones. Compañías de servicios básicos como compañías de agua, gas, electricidad, seguros, transporte, protección a la salud, saneamiento, restos y de servicios financieros y postales no tienen la posibilidad de utilizar el prefijo 902 como número de servicio de atención al usuario. Las líneas 902 y otros teléfonos de tarificación particular fueron una “trampa” de la que muchas compañías y organismosse han beneficiado a lo largo de años. Por fin, desde diciembre, eso por el momento no puede –o no debería– ocurrir, pues una modificación de la normativa ordena a que esos serviciosahora sean gratuitos o sin coste adicional. El Tribunal Europeo hace dos años ahora había determinado que las llamadas a la línea de atención al cliente de una empresa tienen que tener el coste de una llamada normal.
¿qué Servicios Básicos Están Obligados A Sugerir Una Línea Gratis?
El uso de estos números 902 fué muy habitual en España, sobre todo por los capital auxiliares que reportaban a las compañías, singularmente pues fué una forma de ingresos propios para muchas comunidades que usan el 902 para citas anteriores. Desde el Ministerio de Consumo aseguran que se trata de una idea que favorece a todos. Ciertas compañías calificadas como suministradoras de servicios básicos que en este momento van a deber tener un teléfono gratuito de atención al usuario son comercializadoras de agua, gas, electricidad, servicios financieros y de seguros. De esta forma, todas las empresas que brinden servicios básicos de interés general tienen que prestar un servicio de atención al usuario gratuito.
La predisposición perjudica a lascompañías de agua, gas, electricidad, seguros, transporte aéreo, terrestre y marítimo, protección a la salud, saneamiento, residuos y de servicios financieros y postales, así como a las de saneamiento y residuos, según el Ministerio de Consumo. Para el resto de compañías se establece la obligación de tener un número de teléfono fijo o móvil inteligente, que deberá figurar en la propaganda de la atención al usuario. Para poder prohibir que se cobre por llamar a estos números y facilitar que se brinden alternativas, el Gobierno ha cambiado los productos 21.2 y 49 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Individuos. La regla delimita el concepto de cuota básica telefónica y, con ello, resuelve las disconformidades en la interpretación que muchas compañías han hecho para imponer la numeración de tarificación particular en la atención al cliente.
Son gratis para el cliente o usuario pues quien acepta el costo de la llamada es quien la recibe. El uso de los teléfonos de información y atención al cliente “no podrá suponer para el cliente y usuario uncoste superioral coste de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar”. ElConsejo de Ministrosha aprobado este martes la medida por la que los teléfonos de atención al usuario de las empresas que prestan servicios básicos, públicas y privadas, pasan a ser gratuitos. Desde 2020, los números 902 no se pueden utilizar para ningún servicio de atención clientey, en el momento en que una empresa utilice esta numeración para otro tipo de servicios, debe promocionar siempre al costado un número habitual con su prefijo geográfico. En los números 902, el usuario debe pagar el coste íntegro de la llamada, lo que puede traducirse en costos superiores.
Qué Servicios Están Obligados A Tener Teléfonos Gratis
Prohibió que se utilizaran para atención al cliente, pero la verdad es que la realidad es bien diferente y muchas son las empresas que los prosiguen utilizando. De hecho, el año pasado Facua denunció a 27 compañías aéreas por obligar a llamar a teléfonos de pago. Por su parte, el 902 continua siendo un número de tarificación especial, esto es, sigue siendo de pago. La diferencia, tras la reforma del LGDCU, es que si una empresa quiere realizar empleo este número, debe facilitar junto a este, otro número de carácter gratis o coste igual a una llamada de tarifa estándar. De igual forma, en el momento en que una compañía utilice esta numeración para otro tipo de servicios, debe publicitar siempre al lado un número habitual con su prefijo geográfico. Bastante gente creen, equivocadamente, que los teléfonos que comienzan con estas tres cifras «son gratis».
Un inconveniente con con los números 902 que se vió agravado durante la pandemia, gracias a que los usuarios no podían acudir de forma presencial a resolver sus inconvenientes y debían llamar a estos números. Evidentemente, que se apruebe una ley no supone que inmediatamente todas y cada una de las compañías y organismos se atengan a ella. Aparte de las compañías aéreas ya mentadas, también otras empresas –como la aseguradora Línea Directa– fueron objeto dedenuncias, ya que a finales de eneroseguían exhibiendocomo número de contacto un 902.
La Ley Ha Acabado Con Los 902 De Pago En Atención Al Cliente, Pero Muchas Compañías Prosiguen Sin Abrir Números Gratuitos
Se pone fin de esta manera al truco que usaban muchas empresas en el momento en que “escondían” en letra pequeña el número gratuito o de coste achicado. Entre los elementos que acostumbra enfadar mucho más a los usuarios es el de descubrir, en el momento en que necesita ponerse en contacto con una empresa que le da un servicio o que le vendió un producto, que no hay una forma sencilla de llevarlo a cabo. Las llamadas a los teléfonos de información 118 no se consideranservicios de tarificación agregada. Desde OCU solicitamos, sin éxito por ahora, que se considerasen de este modo a todos los efectos, que se ofrezcandesactivados por defectoy se aclaren lasresponsabilidades y sancionesen caso de incumplimientos.
Como en los teléfonos 803, 806, 807 y 905, la cuarta cifra después de 907, 908 o 909 es esencial. “Desde OCU solicitamos, sin éxito por ahora, que se considerasen así a todos y cada uno de los efectos, que se brinden desactivados por defecto y se aclaren las responsabilidades y sanciones en el caso de incumplimientos”, explican desde la organización.
Y, por último, este veto se ha extendido a todas y cada una de las compañías de servicios básicos (energía, agua, financieros, seguros, transportes sanitarios), que deben utilizar ahora una numeración gratuita . «Somos muchísimos los clientes que disponemos contratada una tarifa plana para el teléfono fijo o móvil y estamos acostumbrados a que las llamadas que hacemos no representen un coste adicional, por muy largas que sean. Pero hay números que están fuera de ella y por los que deberemos abonar aparte.
Su precio, asimismo, dependerá del terminal del que se llame, siendo mucho más alto desde un móvil. Debieron pasar, sin embargo, prácticamente 4 años mucho más para que, al fin, el Gobierno español modificara la ley y obligara de ese modo a las empresas y organismos (incluso públicos, comoRenfeoCorreos, que emplearon teléfonos 902 hasta no hace bastante) a dejar esa práctica. Ya absolutamente nadie es tan ingenuo como para llamar a un adivino, tarotista o línea erótica y pensar que le va a salir gratis. Pero quizá sí haya varios que no son conscientes del prominente precio que van a pagar. Los números 901 han sido empleados habitualmente por la Administración Pública, como la Agencia Tributaria, la Seguridad Popular….
El Coronavirus Modifica El Consumo, Asimismo En Navidad: Más Ahorro Y Menos Gasto En Regalos Y Juguetes
Entre esos números de tarificación especial hay algunos que son gratuitos. Somos muchísimos los individuos que contamos contratada unatarifa planapara el teléfono fijo o móvily estamos acostumbrados a que las llamadas que hacemos no representen un coste adicional, independientemente del destino y la duración de la llamada. Actualmente la mayor parte de la gente tiene cuota plana en sus teléfonos móviles inteligentes e incluso en los fijos, lo que piensa no tener que pagar un plus en las llamadas. No obstante hay algunos teléfonos que están fuera de estas ofertas, son llamadas de tarificación especial y deben pagarse aparte. Todas y cada una de las compañías de servicios básicos que infrinjan esta norma van a ser sancionadas por la Administración.